Hemos escuchado sobre muchos animales fuertes y grandes, animales peligrosos y otros que ya dejaron de existir. Hoy en día podemos nombrar muchos animales con estas características, pero sin lugar a duda hay uno que resalta por reunir no solo o 3 atributos de fuerza, sino muchos más que lo hacen muy especial, te hablamos del hipopótamo. Quédate y conoce todo lo referente sobre este increíble animal.
El hipopótamo es el tercer animal terrestre más grande del mundo y además es muy costoso gracias a su tamaño.
Si sigues leyendo aprenderás todo los detalles sobre el hipopótamo, su hábitat, características, hipopótamos en peligro de extinción y aquellos que ya no están entre nosotros.
Tipos de hipopótamos
Hipopótamo Pigmeo
Cuando hablamos de hipopótamos nos viene una imagen de una animal grande pero en este caso los de especie pigmeo Choeropsis liberiensis son más pequeños que uno normal.
Está especie se suele conseguir en África Occidental, sobre todo en las áreas de Liberia. Le gusta estar solo y tiene muchos hábitos nocturnos.
Por las altas temperaturas donde se encuentra a este mamífero le encanta estar en el agua la mayor parte del tiempo, goza en mantenerse fresco humectando su piel. También le fascina estar en el bosque ya que es herbívoro.
Puedes diferenciar esta especie del resto debido a sus características físicas. Su nariz, ojos y cabeza no son muy marcados como los demás que habitan con él.
Otra manera de reconocerlo es por su color. Su tono de piel es entre marrón y verde, sin olvidar su parte gris en el área inferior del cuerpo.
Al hablar de su alimentación podemos decir que respetan una dieta al consumir muchas plantas. Estos lo hacen al caer la noche, van en busca de árboles y plantas, mientras en el día tratan de descansar.
Sus alimentos preferidos son los frutos caídos de los árboles, hojas, helechos y otros. Se estima un tiempo de 6 horas lo que dedican a comer y mientras lo hacen dejan estiércol por todo el camino.
Hipopótamo común
Para la cultura Egipcia este animal es sinónimo de fertilidad y fuerza. Entre las dos especies el hipopótamo común es el mayor y su pesa 3 toneladas aproximadamente.
Al hablar de su anatomía se puede decir que la mayor área de su cuerpo es la parte del medio. En esta parte del cuerpo encontramos la piel más gruesa.
Sus piernas son cortas, tienen dientes enormes y una gran cabeza. Sus orejas y son bastante pequeñas, al igual que su nariz en comparación con su enorme cuerpo.
Sus patas tienen 4 dedos con pezuñas que hace que se mueva con más facilidad en el agua y en la tierra. También poseen piel entre que dedos que les ayuda a nadar en el agua.
Se puede decir que son extremadamente agresivos en su entorno. Los machos frecuentemente están en pie de lucha por su deseo de aparearse o por su territorio dentro del agua.
Su intensión de dominio es tan fuerte que orinan y defecan círculos muy grandes para marcar su área y así dejar claro que no lo quieren compartir.
Al hablar de las hembras podemos decir que son fabulosas y muy maternales y esto es porque cuando se ven en la necesidad de cuidar las crías que no son de ellas lo hacen sin problemas.
Las hembras que tienen crías normalmente forman subgrupos. Estos animales suelen utilizar muchos sonidos y así poder comunicarse de forma clara.
Los puedes conseguir en territorios de África Oriental. Se sienten mejor en aguas calmadas y de poca profundidad.
Poseen una excelente visión y gracias a ello pueden alimentarse en la noche con mucha facilidad. Estos sobreviven en ríos, lagos y también en pantanos.
Estos hipopótamos tienen un gran instinto a comer, esto hace que pasen muchas horas alimentándose en las noches. Pueden llegar a consumir 150 libras diario de comida.
Las crías de las madres que no producen mucha leche tienden a no sobrevivir ya que necesitan una buena proporción de alimento diario.
Características del hipopótamo
- Tienen un cuerpo gigantesco.
- Sus dientes y bocas son muy grandes.
- Las patas son cortas y bastante gruesas.
- Su peso es de 3 toneladas aproximadamente.
- Su temperamento es agresivo con los animales.
- Su manada puede estar formada por 30 de ellos.
- Normalmente se alimentan durante toda la noche comiendo unas 150 libras de alimento.
- Su peso no los limita de correr. En una corta distancia pueden alcanzar 19 millas.
- Su crecimiento es hasta los 25 años aproximadamente.
- Viven alrededor de 45 a 50 años.
- Su piel es rojiza y muy llamativa
- Es de textura rugosa y bastante seca, por esto le encanta estar sumergido en agua. Además de que no tienen piel así evitan quemarse y pueden mantenerse hidratados.
- Cuando quiere marcar su territorio defecará y hará movimientos con su cola, de esta forma expandirá su estiércol y a su vez su territorio.
Qué comen los hipopótamos
Su alimento favorito es la hierba más corta. Todo lo que sea plantas y hierbas será alimento para el hipopótamo, he allí su fuente de energía y fuerza.
En cuanto a las cantidades de comida que suelen ingerir diariamente diríamos que unos setenta kilos como dijimos anteriormente. También pueden alimentarse de las hierbas acuáticas.
Su organismo no está hecho para consumir carnes, por eso son completamente herbívoros.
Dónde viven los hipopótamos
La mayoría de los hipopótamos habitan en África, el resto de ellos viven en otros territorios. Son de 125 a 150 millones de ellos que viven en África.
Las otras áreas donde se pueden encontrar en Tanzania y en Zambia. Los demás que viven en los alrededores de África se ubican en la región del Río Nilo principalmente.
A algunos hipopótamos también los puedes ver en zoológicos, hace mucho se colocó en este entorno. Estos animales en cautiverio son los más costosos.
Hábitat de los hipopótamos
Como decíamos, su hábitat es toda aquella que rodea África, y esto es porque este hábitat puede ofrecerle todo lo que ellos requieren.
Muchos decían que antes se podían ver las dos especies de hipopótamos en Europa y al Norte de África.
Los ríos de África y los lagos en Sudán, el Congo, Uganda por solo nombrar algunos son los lugares donde se pueden ver.
Se podrían ver a los hipopótamos pigmeos en boques y pantanos de África, pero estos hermosos animales se han vistos amenazados pese a la destrucción de su entorno natural.
Cuánto pesa un hipopótamo
Los hipopótamos machos pueden variar en su peso, estos podrían pesar unos 1500 a 1800 kilos. En cuanto a las hembras llegan a pesar de 300 a 1500 kilos.
Existen datos que arrojan que hay hipopótamos de edades avanzadas que en ocasiones pueden pesar de 3000 a 4000 kilos.
Se considera el tercer animal con más peso en todo el mundo, los otros son el elefante y el rinoceronte blanco.
Estos animales a pesar de su enorme peso son muy rápidos.
Cómo nace un hipopótamo
No se ha podido comprobar con exactitud como nacen ya que son animales muy solitarios. Al ver hipopótamos unidos es porque son madre e hijo.
Los hipopótamos machos llegan a su etapa adulta luego de los 7 años y las hembras lo alcanzan normalmente antes que ellos. Su período de gestación es de meses.
Normalmente dan a luz en el período más húmedo del año. Se reproducen en el agua, y estas hembras luego de que dan a luz pueden ovular 17 meses después.
Sus crías suelen pesar de 25 a 45 kilos.
Sudor del hipopótamo
Muchos en la antigüedad confundían su sudor con sangre, y esto es por la secreción de tonalidad roja que cubre su cuerpo el cual no es sangre ni sudor.
Esto son unas glándulas de su piel que segrega una sustancia aceitosa la cual al inicio no tiene color pero luego de pasar un tiempo se transforma en color roja o anaranjado, luego marrón.
Esta sustancia es de mucha utilidad para ellos:
- Aleja a los insectos que abundan en su hábitat.
- Es antibiótico y antiséptico. Es de gran ayuda para ellos debido a su agresividad pueden verse afectados por su continuas luchas entre ellos.
- Esta secreción les ayudará a evitar que crezcan bacterias y hongos en su piel.
- Esta secreción son propios de ellos, no los obtienen a través de los alimentos.
Nombre científico del Hipopótamo
Su nombre científico es Hippopotamus, este gran ejemplar está formado por el hipopótamo africano Hippopotamus amphibius.
El nombre científico del hipopótamo pigneo es Choeropsis liberiensis, ambos son de la familia Hippopotamidae que aún podemos encontrar vivos.
Qué significa hipopótamo
Su nombre es proveniente del griego el cual significa Caballo de Río. Su gran tamaño y su destreza de vivir la mayor parte del tiempo en el agua definió este significado.
Hipopótamos en peligro de extinción
Este es un tema lamentable ya que al pasar el tiempo se encuentran cada día más amenazados. Sus características agresivas no lo han hecho escapar de este hecho.
Sus mejores atributos como el marfil de sus dientes, su carne y su delicada piel lo hacen un punto focal para quienes lo cazan.
A partir del año 2006 la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza lo tiene en su lista de animales en peligro de extinción.
Colmillos de los hipopótamos
Sus caninos de la mandíbula inferior aparentan ser grandes colmillos y puede medir más de 50 cm y pesar 4 kg.
Son triangulares como una media luna. Los colmillos en la parte superior son cortos y más débiles. También son de forma curvados.
Cuánto tiempo pueden durar los hipopótamos bajo el agua
A ellos les encanta el agua y por eso pueden pasar unas 1 horas sumergidos en los lagos y ríos donde estén con el propósito de estar frescos e hidratados por las altas temperaturas que le sucumben en su hábitat.
Los hipopótamos pueden durar bajo el agua hasta unos 5 minutos debido a sus orificios nasales y ojos que tienen sobre su cabeza. Estos últimos les facilita respirar y ver en tanto están sumergidos en el agua.
Cómo respiran los hipopótamos en el agua
Estos animales tienen la agilidad de cerrar las ventanas de la nariz, y así poder aguantar la respiración, evitando que el agua llegue a sus pulmones. Muestran grandes resoplidos cuando salen a la superficie a respirar.
Hipopótamos extintos
Madagascar
Hipopótamo de Madagascar o malgache. Hicieron hábitat en la isla de Madagascar, ahora se encuentran en extinción. Fueron muy parecidos a los hipopótamos actuales sobre todo a los pigmeos. Se estima que vivieron hasta hace unos 1000 años.
Europeo
El hipopótamos europeo es científicamente Hippopotamus antiquus. Vivió en territorios grandes de Europa en el período Pleistoceno y su extinción fue un poco antes de la última glaciación. Su hábitat era desde la Península Ibérica hasta las Islas Británicas, también desde Cuenca del Rin a Grecia.
Archaeopotamus
Se deriva de las especies Archaeopotamus lothagamensis y Archaeopotamus harvardi. Hicieron de África y Medio Oriente su hábitat entre 7.5 a 1.8 millones años atrás.
El nombre Archaeopotamus quiere decir “El antiguo río”. Esta especie es el más antiguo que ha sido correctamente identificado.
Archaeopotamus lothagamensis
Sus fósiles fueron descubiertos en Lothagam específicamente hacia el suroeste del lago Turkana.
Para el año 2000 se pudo clasificar como especie Hexaprotodon Lothagamensis. Este era más pequeño que el Archaeopotamus harvardi pero de más estatura que el pigmeo.
Archaeopotamus harvardi
Su especie fue descrita en 1977 como Hexaproton harvardi. En proporciones el lothagamenis y harvardi son muy parecidos.
Sus fémures tienen la misma medida que el hipopótamo moderno. Sus registros fósiles son más largos que otros Archaeopotamus.
Gorgops
Hizo su aparición en África en el período Mioceno tardío. Luego de esto pudo emigrar a Europa en el período Plioceno temprano. Sus primeros fósiles fueron encontrados en Europa.
Su extinción fue antes de la edad de hielo. Este período finalizó entre 21 a 37 géneros.
Major
En el período Pleistoceno hubo 3 migraciones. Una de las primeras especies fue este hipopótamo, el H. Major tenía características de un cráneo recto y sus ojo9s con menos elevación.
Minor
El hipopótamo minor o enano de chipre Hippopotamus minor, de la familia Hippopotamidae. Vivio en la isla de Chipre a principios del período Holoceno.
Su peso era de 200 los aproximadamente y se cree que medía 76 cm de altura con 121 cm de longitud. Se extinción fue entre 9.000 a 11.000 millones de años.
Creutzburgi
El hippopotamus creutzburgi es el llamado enano de Creta. Este hizo vida en la isla de Creta. Apareció luego de las crisis salina del Messiniense y se extinguió hasta el período Pleistoceno.
Sus fósiles se descubrieron por Dorothea Bate hacia el este de Creta en 1920.
Pentlandi
Este es un hipopótamo que se extinguió de Sicilia. Su aparición fue para el período Pleistoceno. Esta especie era la más pequeña o mejor dicho era el más enano para ese período Mediterráneo.
Su peso es de 320 kg. Se extinguió hace 5000 años.
Melitensis
Este hipopótamo vivía en Malta. Hizo su aparición luego de la crisis salina Messiniense. Esto fue en el período Pleistoceno donde sus fósiles fueron encontrados en Ghar Dalam, cueva en territorio de Malta muy famosa.